
Talleres educativos y formación
Llevamos las metodologías activas y las nuevas tendencias educativas a tu escuela.
Llevamos las metodologías activas y las nuevas tendencias educativas a tu escuela.
Formación en nuevas prácticas y tendencias educativas bonificable por la FUNDAE.
Formación, desarrollo personal, estrategias de fidelización, podemos crear tu formación a medida.
Desarrollo de habilidades y competencias con talleres integrados en tus clases y talleres extraescolares.
Los docentes del siglo XXI afrontan retos que responden a las necesidades de un mundo tecnológico y globalizado en el que el papel de los maestros como guías y acompañantes es más importante que nunca.
Ofrecemos formación para profesionales en nuevas prácticas y tendencias educativas.
Mejora la imagen de tu centro y la implicación de las familias en la comunidad escolar ofreciéndoles alguno de nuestros talleres. Recuerda que podemos adaptarlos a tus necesidades.
Te asesoramos sobre los cursos que mejor se adaptan a tus necesidades. Talleres para familias, docentes, alumnado… Podemos adaptar nuestros contenidos formativos a tus necesidades. Contacta con nosotros y cuéntanos cómo podemos ayudarte.
Talleres de una sesión o en serie para:
Disponibles tanto en español como en inglés.
En este taller los estudiantes convertirán la cocina en un laboratorio para descubrir, mediante 5 experimentos distintos, los nutrientes presentes alimentos que consumen a diario.
Juego de escape en el que los alumnos tendrán que resolver una secuencia de retos, experimentos y puzles sobre las mezclas y la materia para descubrir un mensaje crucial para la humanidad.
Este taller tiene como objetivo acercar a los niños y niñas los fenómenos de la luz de manera lúdica. Jugando, podrán observar cómo viaja la luz, como crea el mundo de colores y cómo cambia el sentido de la imagen cuando atraviesa el agua.
SOMOS GLÓBULOS es una experiencia que se desarrolla en sesiones de 1 hora en la que pueden participar alumnas y alumnos de distintos cursos. Combina metodologías inmersivas (VR y AR) y metodologías activas en una secuencia educativa en la que el alumnado tendrá que resolver una gran pregunta inicial a través de cuatro actividades.
Un taller destinado a concienciar a los menores de la importancia de proteger su identidad digital, relacionarse con otros de forma segura y saludable y promover un uso responsable de internet y las redes sociales. Siempre desde un enfoque humanista, no punitivo ni alarmista.
Los niños podrán descubrir los diferentes tipos de máquinas simples, como poleas, tornillos, ruedas y planos inclinados, y su utilidad. Construcción de máquinas sencillas y una máquina de Rube Goldberg: la máquina compleja para realizar una actividad sencilla.
Con experimentos caseros y sencillos, los niños tendrán una primera aproximación a las reacciones químicas. Podrán observar cómo se fabrican diferentes productos gracias a ellas.
Una sesión de experimentos diseñados para poner en práctica el Método Científico investigando el comportamiento del agua al cambiar de estado.
A través de diferentes dinámicas y juegos los pequeños aprenderán a distinguir grupos de alimentos, los beneficios para la salud que tiene cada grupo y los alimentos que la dañan.